AMAZONAS, un lugar del mundo en donde se encuentra la vida.

 

AMAZONAS, un lugar en el mundo, donde se muestra la vida; Un lugar lleno de experiencias increibles, lleno de una energia que nunca descansa y que siempre nos muestra algo nuevo con una flora y fauna que se descubre poco a poco detras de cada hoja, de cada arbol, de cada ser vivo que se camufla entre el verde.

Viajar al amazonas es como volver al principio de las cosas, volver al principio de la vida, dejar atras el humo, los edificios, y el capitalismo del que vivimos atados.

No importa si es Brasil, Perú. Colombia, Bolivia, Ecuador o Venezuela, el Amazonas es un solo destino, una sola selva, y un innumerable numero de animales y vegetacion exuberante que esta alli con el unico fin de que el hombre no se olvide de eso que ha ido perdiendo poco a poco, y que al final resulta ser el principio de las cosas, LA NATURALEZA, LA VIDA.

Por eso no nos importa si se pueden hacer millones de muebles, los mejores hoteles 5 estrellas del mundo, si nesecitamos pasaporte o visa, si hablan ticuna, español o portugues, lo unico que nos importa es aprender y aceptar  que la Amazonia es un destino SIN FRONTERA.



Entrevistas


Tres entrevistas sobre turismo con los habitantes de la región y los trabajadores del sector turistico en el Amazonas.

Preguntas sobre turismo sostenible, ¿por que recomendar el Amazonas? y otras sobre la cultura y la costumbre de la región hacen que estas tres entrevistas realizadas en La Reserva de Marasha (Perú), Hotel Decameron (Leticia) y Puerto Nariño, nos muestren un poco mas sobre el turismo y nos enseñe a todos los que pensamos en un proximo viaje.




De la capital al pulmon del mundo

DE LA CAPITAL AL PULMON DEL MUNDO




Despues de encontrarnos a las 10:30 am en el aeropuerto El Dorado, en el vuelo de la aerolinea Copa Airlines, el cual salio a las 2:30 pmy el que duro aproximadamente una hora y cuarenta minutos, nos encontramos con esta maravillosa vista, dos mares envueltos de blanco y verde, algo que podemos disfrutar en nuestro pais, esperando la aventura que viviriamos en el Amazonas, desde esta altura entendimos porque el Rio Amazonas es el mas grande del mundo.

El servicio que nos presto Copa Airlines fue bueno, teniendo encuenta que el aeropuerto Alfredo Vasquez Cobo es pequeño y su capacidad nada mas es para vuelos nacionales, por esta razon la aerolinea posee aviones pequeños, ofreciendo un servicio mas personalizado.



 DEL AIRE AL AGUA






Despues de llegar a el aeropuerto Vasquez Cobo en Leticia, cogimos un taxi y nos fuimos directamente para el muelle, lo que nos esperaba era un viaje en lancha rapida de aproximadamente tres horas que nos llevaria para Puerto Nariño, en ese momento vimos el Rio Amazonas, nos presentaron los guias locales, y continuamos nuestro recorrido.

Algo que vale la pena resaltar es el muelle, estaba lleno de basuras y aunque es la "entrada mas importante" en el comercio de leticia y la  mas importante para los habitantes locales, este se encuentra deteriorado; El guia local nos dijo que habian temporadas en las que hacian jornadas de aseo entre los habitantes, esa es una buena forma de atacar el problema de la contaminacion pero no es la solucion.

La solucion tampoco son las grandes construcciones, no se puede decir que construyan un gran muelle, debido a que como la naturaleza es tan cambiante, el Rio Amazonas hace que el muelle se inunde o se seque segun la temporada del año. "Aqui la unica solucion es respetar la naturaleza y tener un buen manejo de basuras" empezando por la cultura de los habitantes del sector.



Conociendo a sus habitantes


CONOCIENDO A SUS HABITANTES


Recordando un antiguo comercial:

"Andar una hora en carro para llegar al aeropuerto, esperar aproximadamente tres horas para subirnos al avion que nos llevaria a Leticia, volar por el sur del pais durante una hora y treinta minutos y subirnos a una lancha para navegar por tres horas" $1'600.000

Estar en el Amazonas "el pulmon del mundo" compartiendo con los habitantes del sector... No tiene precio.




Despues un poco cansados, nos fuimos a descansar y a pasar una noche compartiendo con la naturaleza, en el Hotel Aldea Yurupary.



Puerto Nariño

Puerto Nariño



Puerto Nariño, el segundo municipio mas importante del departamento del Amazonas en Colombia estuvimos toda una mañana y un poco de la tarde, alli pudimos recorrer todo el pueblo y tambien subir por un mirador en el que se obtenia una vista espectaculas de toda la selva.










Es importante destacar que en Puerto Nariño no hay un sistema de transporte vial, dentro del pueblo todo es peatonal y un pasaje de Puerto Nariño a Leticia tiene un costo aproximado de $29.000 en lancha rapida.






"Un municipio hermoso, unas personas que reciben a los turistas con los brazos abiertos, y un ejemplo para todo el territorio Colombiano, quenos enseña que no importa que tan adentro de la selva se pueda estar, para tener cultura de orden, de limpieza y de organizacion, aparentemente cultura que se ha ido perdiendo en otros pueblos con mayor conexion al mundo exterior".

Alojamiento

HOTEL ALDEA YURUPARY






-Gerente del hotel: Alejandro Marín Forero
-Dirección: Calle 8 No. 7-26 Leticia
-Tel: (057-8) 5924743
-Tel reservas en Bogotá: (057-1) 2869142
-Correo electrónico: hotelyurupary@hotmail.com   

Servicios:

ü  -Habitaciones con aire acondicionado
ü - Nevera bar
  -Baño privado
ü- Servicio de restaurante y lavandería

Cuenta con 43 habitaciones entre estándar, small y suites. Para la small su valor es de $60000, la estándar $90000 y la suite $150000 por noche.


 
 El hotel aldea Yurupary, se encuentra ubicado en el municipio de Puerto Nariño, su alojamiento es sencillo pero tiene los servicios basicos, su infraestructura ha ido mejorando con el tiempo ya que antes de nosotros visitarlo el hotel ofrecia servicio de electricidad hasta las 10:30 pm, ahora ofrece el servicio las 24 horas.

Sus servicios son basicos, pero su estructura es llamativa y adecuada para el sector; Sin embargo, tuvimos varias discusiones entre los compañeros por los animales y la calidad de las habitaciones, aunque llegamos a la conclusion que es un servicio basico de hospedaje en el Amazonas.




HOTEL DECAMERON DECALODGE
(Leticia)



Dirección: Carrera 11 No. 6-11 Leticia
Tel: (057-8) 5926600
Correo electrónico: ContactUs@Decameron.com       
Pag Web: http://www.decameron.com
Servicios
ü  Servicio a la Habitación
ü  Cuidado de niños
ü  Masajes
ü  Lavandería
ü  Cajas de Seguridad en las habitaciones
ü  Transporte a Isla Micos
ü  Excursiones de Eco aventuras y sitios de interés turístico
ü  Habitaciones con aire acondicionado
ü  Nevera bar
ü  TV cable
ü  Baño privado
ü  Servicio de piscina, restaurante y lavandería
ü  Bar en lobby
ü  Charla con el chaman
ü  Paseo en bicicleta por Tabatinga
ü  Caminata por Leticia (de acuerdo al clima).

Cuenta con 28 habitaciones, cuentan con una capacidad de 1 a 4 personas (camas King y dobles



Hotel decameron: Despues de conocer a la comunidad Ticuna y visitar Tabatinga, nos encontramos con las confortables habitaciones de este hotel, alojamiento que desperto aun mas el interes por esta aventura, pequeño en su estructura pero grande en sus servicios y comodidad.
Ubicado al lado de un Bar, cercano para la reacreacion de los huespedes, pero incomodo para algunos a la hora de descansar.
Este hotel es uno de los que  mas baja categoria tiene (3 estrellas) dentro la cadena DECAMERON, debido a la falta de zonas de esparcimiento, habitaciones con mayor confort y algunos de los trabajadores no estaban capacitados.
Una estadia agradable y que cumplio con nuestras espectativas, sin embargo en la gastronomia creemos que falta mas apropiacion con los platos de la region ya que los turistas quieren y queremos conocer toda la parte de la zona y principalmente sus platos tipicos.

 A nivel general los sitios de alojamiento en Amazonas cumplen con las espectativas de los diferentes tipos de turistas, en su infraestructura basica ofrecen un servicio de calidad y generan un desarrollo sostenible para el medio ambiente, hasta el momento; debido a los nuevos proyectos hoteleros que se quieren implementar generando consumo y contaminacion para la flora y fauna de la region del Amazonas.

''por ejemplo el proyecto de la cadena ON VACATION, que se quiere implementar turismo de masa, trayendo a turistas a precios bajos y asi generando desgaste y contaminacion''





A continuacion informacion hotelera que se puede encontrar en Leticia y Puerto Nariño:







 
·         WAIRA SUITES HOTEL

Dirección: Carrera 10 No. 7-36 Leticia
Tel: (057-8) 5924428 - 5925946
Pág. Web: www.wairahotel.com.co 
Servicios
Moderno hotel boutique con concepto minimalista y ecológico, ubicado en pleno centro de Leticia cerca a la zona comercial y financiera. A escasos metros de la estación fluvial.
ü  Restaurante
ü  Sala de reuniones
ü  Piscinas
ü  TV cable
ü  Internet Wi-Fi
ü  Aire acondicionado

·         HOTEL ANACONDA
Dirección: Carrera 15 No. 93-75 Leticia
Tel: (057-8) 2180125 - 2184679
Correo electrónico: reservas@hotelanaconda.com.co
Servicios
ü  Habitaciones con aire acondicionado
ü  Mini bar
ü  T.V cable
ü  Agua caliente
ü  Internet Wi-Fi
ü  Piscina
ü  Restaurante
ü  Salones de conferencia
ü  Lavandería Hotel

Es el primer hotel construido en Leticia, Cuenta con 50 habitaciones con opción de vista al rio entre sencilla, doble, triple, cuádruple, quíntuple y suites. El valor de las habitaciones por noche oscila entre $156000 hab. Sencilla y $390000 suite presidencial. Es el único hotel de la zona que cuenta con salones de conferencia, Salón Victoria Regia con capacidad para 120 personas y Salón Tucanes con capacidad 160 personas, ideales para reuniones de trabajo, talleres, seminarios, etc. Cada salón está equipado con cómodo y práctico mobiliario, dispone de material de apoyo, ayudas audiovisuales y aire acondicionado; cuenta también con un área privada para refrigerios y coffee break.


·